
"Redecora tu vida”
con unos muebles baratos, lámparas de diseño, estanterías, o versátiles sillas que albergarán cualquier trasto o que acabarán llenas de polvo olvidadas en cualquier esquina de la casa. Redecora tu vida y compra a un precio módico un estilo de vida, una forma de ver el mundo, y nuevo estrato social. IKEA, fundada por Ingvar Kamprad a principios de la década de los noventa, cuenta en la actualidad con 226 tiendas en Europa, Asia, Australia, y en Estados Unidos. Y, desde hace unos días, cuenta con la nominación de la red de organizaciones no gubernamentales, 'Public Eye on Davos', para ser una de las candidatas al premio a la empresa más irresponsable de 2007.
Coincidiendo con la nueva llegada a Zaragoza, de una nueva oficina de esta gigantesca multinacional, se ha empezado a gestar un debate desde los distintos movimientos sociales. Las dudosas condiciones laborales en las que que viven los trabajadores, así como su cuestionable slogan de respeto al medioambiente ha encendido las voces de alarmas.
"La multinacional sueca en lugar de promover, por ejemplo, programas de la ONU, ayuda a Ingvar Kamprad, su propietario, a evadir impuestos y dispone de todos los medios legales para minimizarlos ", explica la ONG Public Eyed on Davos.

y que son de temporada (se pasan de moda), hace que haya que redecorar (por lo tanto tirar, generar residuos, volver a producir, comprar) cada poco tiempo.
La compra más barata no siempre es la más efectiva, ni la más ética, porque la felicidad no viene de la mano de los bienes de consumo, ni ni las insatisfacciones desaparecén con nuevos muebles. .